Mostrando las entradas con la etiqueta Telar Puntilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Telar Puntilla. Mostrar todas las entradas

6.12.14

thumbnail

Telar Puntilla - Técnica Básica

Posteado por EquipoJC  | No comments

La mecánica de trabajo es igual para cualquier tamaño de telar, sólo cambia el tipo de amarre que puede ser en equis, cuadro o asteriscos.

1. Telar
Coloca una hebra de 2 hilos y amárrala en el primer clavo. Luego llévala hasta el clavo opuesto y dale tantas vueltas como desees que sea el grosor de los hilos que formarán la pieza. Haz esto hasta llenar todo el telar.
2. Comienza el segundo nivel girando el telar a la derecha. Enmalla nuevamente en forma recta de una puntilla a la otra; repite este procedimiento hasta llenar todo el telar. Es importante que formes cada franja con el mismo número de vueltas que diste en las franjas del primer piso.
3. Gira de nuevo el telar a la derecha y comienza a elaborar el tercer piso. Para ello, entrelaza la hebra en forma diagonal hasta llegar al otro extremo del telar. Observa la fotografía.
4. Así se aprecia el telar con los tres pisos completamente terminados. Elige un hilo fácil de manejar y que además tenga una bonita apariencia. Los de algodón son los indicados para este tipo de trabajos.
5. Si observas con detenimiento, notarás que en este enmallado no se deja ninguna puntilla sin entrelazar. Comienza el cuarto piso enmallando del mismo modo que el anterior, hasta llegar al final.
Guíate por las fotografías.
6. Amarrado Alrededor
Para dar seguridad a la labor sujeta todos los bordes alrededor del telar. Toma una hebra y da dos vueltas al telar, corta y enhébrala en la aguja de punta roma. Introduce la aguja denajo de todos los hilos, cuidando que no quede ninguno por encima de la aguja, para que posteriormente la labor no se suelte. Pasa la aguja de abajo hacia arriba por la mitad de la primera línea de hilos en diagonal.
7. Amarra el segundo y tercer nivel de la misma manera, siempre pasando la aguja por en medio de los hilos laterales.
8. Pasa la aguja nuevamente por debajo de todos los hilos laterales y forma un nudo. Aprieta y sigue el mismo procedimiento por todo el borde del telar.
9. Nudos Interiores
Saca la aguja por el derecho, alterna los grupos de hilos rectos y amarra de uno en uno hasta organizar los cuatro.
10. Aprieta el amarre y pasa la aguja por la parte de abajo, voltea el telar y, por el revés, haz un nudo de soporte para que quede fijo el amarre.
11. Saca la aguja por el derecho de la labor y alterna los grupos de hilos rectos; ve amarrándolos hasta agarrar los cuatro.
12. Aprieta la pasada del hilo para formar el diseño y lleva la aguja a la parte inferior o revés de la labor. Haz un nudo de soporte para que quede bien fijo el amarre.
13. Saca de nuevo la aguja por el derecho de la labor y procede a coger las filas alternas.
Amárralas con firmeza por el revés de la labor para evitar que la puntada se desbarate.
14. De esta manera debe quedar el amarre perfecto. Procede de igual manera para hacer todos los amarres del telar. Una vez finalizados saca el cuadro y tendrás terminado el cuadro.

LeerMás»

24.6.11

thumbnail

Telar Manual con Puntilla

Posteado por EquipoJC  | No comments

Este tipo de telar es muy fácil de elaborar, sólo hay que poner mucha atención en las uniones para formar las figuras de la manualidad.
Materiales
  • 100 g de hilo para croché núm.8
  • Telar Manual con puntillas rectangular de 40x 30 cm
  • Aguja punta roma núm. 18
Cuadros que necesita
Telar manual con Puntillas rectangular de 40 x 30 cm: 1 rectángulo.
Procedimiento
Telar
1. Forme una hebra de 6 hilos, amárrela al primer clavo y enmalle cruzando 2 veces los hilos en forma de 8 de una puntilla a la otra, en diagonal, hasta terminar el cuadrado. (vea el esquema 3)
2. Gire el telar a la derecha y enmalle nuevamente en diagonal y en forma de 8, teja el segundo nivel dando tantas vueltas como en el primer nivel.
3. Gire nuevamente el telar y comience el tercer nivel en forma de rectángulo, tomando los clavos de dos en dos, en forma de 8, complete hasta el final de la vuelta.
4. Gire el telar a la derecha y haga el cuarto nivel de la misma manera que el tercero, dando 2 vueltas a cada clavo en forma de 8, así logrará la figura final de la manualidad.
Amarrado alrededor
5. Para darle seguridad a la labor, sujete todos los bordes alrededor del telar. Tome una hebra que le dé 2 vueltas al telar, corte y enhébrela en la aguja punta roma. Introduzca la aguja debajo de todos los hilos de la primera intersección, sáquela por la mitad de los hilos del primer nivel.
6. Tome el segundo nivel de la misma forma y el tercer nivel igual, siempre por la mitad de los hilos. Fíjese muy bien en la fotografia y en el esquema.
7. Pase la aguja por debajo del orillo y forme un nudo, apriete y siga el mismo procedimiento por todo el borde del telar. 
Nudos Interiores
8. Elabore los nudos de amarre. Pase la aguja por debajo de todos los hilos del primer cuadrito del telar puntilla. (ve ael esquema 4).
9. Saque la aguja por el derecho y alterne los grupos de hilos rectos y amarre de uno en uno hasta organizar los cuatro.
10. Apriete el amarre y pase la aguja para la parte de abajo, voltee el telar y, por el revés, haga un nudo de soporte para que quede fijo el amarre.
11. Elabore cada amarre del telar de igual forma hasta completar la carpeta.
12. Tome las filas alternas y haga un nudo fijo para darle más resistencia a la labor.
13. Terminando todo el amarre, saque suavemente el tejido del telar empujando por el revés la labor en forma de pareja. 

LeerMás»

© 2013 Telares Cachicadán. JC Cachicadán Cachicadán
Cachicadán.Blogger.
back to top