Mostrando las entradas con la etiqueta Bolsos en Telar Maya. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bolsos en Telar Maya. Mostrar todas las entradas

30.1.14

thumbnail

Telar Maya - Práctica Bolsa

Posteado por EquipoJC  | No comments

Pon en práctica tus habilidades y elabora este lindo diseño con hilo macramé. Emplea la puntada básica, con ella puedes hacer otras prendas, como blusas, gorras y mochilas. 

Materiales
  • Telar Universal o maya chico
  • 50 gr de hilo macramé de color amarillo
  • 50 gr de hilo macramé de color blanco
  • Botenes de plástico
  • Ganchillo para croché
  • Aguja de caneva
  • Tijera
Procedimiento
1. Comienza la labor con una peqieña argolla en el extremo de la hebra de color blanco; para esto amarra dos veces el nudo.
2. Inserta la argolla en el primer pin de la derecha del telar. También puedes empezar por el otro extremo, si lo deseas.
3. Después sostén la hebra con el dedo pulgar derecho sobre el telar universal o maya, de modo quy¡e quede fija en esta parte.
4. Luego rodea con la hebra el siguiente pin de la izquierda a derecha, sin soltar la parte que sostiene el dedo pulgar.
5. A continuación, jala la hebra, poco a poco, para cerrar la argolla que rodea el pin o clavo; no la aprietes, déjala suelta.
6. Sigue rodeando los pines hasta el penúltimo. Posteriormente fija la hebra por debajo de la argolla que abraza el último pin.
7. Coloca otro telar de ganchos por el lado contrario de las argollas. Deja los ganchos hacia fuera para que te facilite el tejido.
8. Pasa la hebra de cabeza a gancho y regresa a cabeza, en forma de zigzag para obtener la puntada básica ensortijada. 
9. A continuación, pasa la hebra en forma zigzag hasta completar todo el telar universal o utilizar todos los pines de cabeza. 
10. Sostén la hebra con el dedo pulgar o da varias vueltas con ésta en uno de los extremos de los telares, cuando el tejido permita.
11. Saca las argollas interiores, por donde terminaste de enmallar; pásalas encima de dos cabezas y llévalas al centro de los telares, de cabezas y ganchos. 
12. Luego pasa cada argolla del resto del tejido, de la misma forma, empleando el ganchillo para croché. Termina de pasar y retira el telar de gancho.
13. Después coloca de nuevo el telar de gancho, en el lado contrario del tejido. La técnica consiste en hacer simplemente, otra carrera de puntada básica.
14. Un vez terminada la carrera de puntada básica, saca con la yema de los dedos, el tejido al centro de los telares y retira nuevamente el de ganchos.
15. Continúa con la labor de tejer la puntada básica ensortijada hasta completar 30 hileras. Corta con las tijeras a unos centímetros del tejido.
16. Cambia de color. El procedimiento consiste en hacer una argolla fija con el hilo amarillo e insértala en el pin donde terminaste con la hebra blanca.
17. Posteriormente coloca el telar de gancho en el lado opuesto del tejido y haz de nuevo la puntada básica ensortijada con el hilo de color amarillo.
18. Pasa el tejido, con la yema de los dedos, al centro de los telares y retira el telar de ganchos.
19. Teje 20 hileras con el hilo y cambia, de nuevo, al blanco y teje 40 hileras.
20. Remata. Para esto, saca el tejido con cuidado para que no se desbaraten o deformen las argollas.
21. Haz una cadeneta. Con el ganchillo para croché, pasa una argolla, continúa a la siguiente y así sucesivamente.
22. Luego observarás que las diferentes franjas de colores forman un cuadro, que es el cuerpo de la bolsita.
23. En este paso, teje un rectángulo, utiliza 20 pines y haz 72 hileras con la puntada básica, en hilo de color amarillo.
24. En seguida dobla el tejido por la mitad, cierra el lateral cosiendo con los hilos que tiene el cuadro enhebrando la aguja de canevá en otro hilo. Voltea hacia abajo y por la mitad la franja superior de color blanco, de manera que la orilla llegue donde comienza la franja amarilla.
25. Elabora un cordón retorcido con hilo macramé de color amarillo, del largo que desees, para hacer el aza de la bolsita.
26. Pega o cose el aza y la tapita de la bolsita, coloca uno, dos o tres botones según desees. También puedes usar velcro. 
Truco estrella
No olvides que la puntada básica consiste en enrollar con el estambre todos los pines o clavos, hacer una vuelta en zizag y luego subir los puntos. 


Tip
No olvides...
Para este proyecto también puedes utilizar hilaza. Además, si le agregas estambre dorado o plateado tendrás una linda bolsa de noche.
LeerMás»

7.6.13

thumbnail

Telar Maya - Bolsita

Posteado por EquipoJC  | No comments

Materiales
  • 100 g de lana acrílica de color crudo
  • Telar Maya Mediano
Puntadas
  • Cruzado Sencillo
  • Ojala Tubular
  • Cruzado Saltando un pin
 
Procedimiento
Teje el bolso en el telar maya, del ancho y largo deseados, siguiendo las instrucciones del paso a paso que encuentras a continuación.
Este ejemplo es una muestra de cómo combinar las puntadas punto cruzado, punto cruzado saltando un pin y punto de ojales. De esta manera obtendrás un bolsito con tres lados cerrados. Teje con la aguja de croché una cedeneta en dos hebras de lana para armar el cordón. Decora el bolso con flores amarillas hechas en telar girasol o cómpralas ya elaboradas.
Paso a Paso
1. Haz una argolla corrediza e insértala en el pin 1 de la fila del frente, de la izquierda, para iniciar el punto cruzado saltando un pin.
2. Cruza la lana al pin 2 de la fila de atrás, rodéalo de derecha a izquierda, cruza la lana al pin 3 de la fila del frente y sigue así hasta el pin 13 de ambas filas, dejando un pin libre de por medio.  
3. Rodea el último pin de la fila de atrás, de izquierda a derecha, y cruza la lana al pin número 12 de la fila del frente.


4. Teje hacia la izquierda, en los pines que dejaste libres en la vuelta anterior, hasta llegar al pin 1 de atrás.

LeerMás»

5.6.11

thumbnail

Telar Maya - Bolso

Posteado por EquipoJC  | 5 comments

Este modelo es tejido en telar maya de 30 cm. Se emplea el punto cruzado sencillo en dos hebras, para dar más textura y grosor a la prenda.
Puntadas
  • Punto Cruzado Sencillo en dos hebras
  • Punto de Ojal
Materiales
  • Telar Maya de 30 cm
  • Telar Maya cordón
  • 30 g de lana o hilaza de color verde
  • 40 g de lana o hilaza de color azul aguamarina
  • 150 g de lana o hilaza de color amarillo
  • 1 botón redondo de color amarillo
  • Aguja de croché núm.0
  • Aguja de punta roma núm 13
  • Metro
  • Tijeras
Procedimiento
1. Elabore la base del tejido en dos hebras de color amarillo. Haga una argolla corrediza y móntela en el primer palito de la derecha, en la fila de atrás, y luego teja dos vueltas en punto cruzado sencillo, guíese por el esquema de la puntada.
2. Pase con la aguja de croché las lazadas inferiores por encima de los palitos y déjelas en el centro o ranura del telar. Siga tejiendo en punto cruzado sencillo hasta completar doce vueltas con el color amarillo.
3. Cambie al color azul aguamarina y haga una argolla corrediza, ensámblela a la hebra del color amarillo donde terminó la última vuelta y ajuste bien. 
4. Teja una vuelta en punto cruzado sencillo con el color azul. Con la aguja de croché pase las lazadas inferiores o amarillas por encima de los palitos y déjelas en la ranura o centro del telar.
5. Siga tejiendo de la misma manera hasta completar las siguientes vueltas: 5 de azul, 5 de naranja, 4 de verde, 20 de amarillo, 4 de verde, 5 de naranja, 5 de azul y 12 de amarillo.
6. Forme la agarradera del bolso con el color amarillo. En el telar de 30 cm, teja 4 pares de palitos do vueltas de punto cruzado sencillo. Recuerde iniciar montando las hebras con una argolla corrediza en el primer palito de la derecha, en la fila de atrás.
7. Pase con la aguja de croché las laadas inferiores por encima de los palitos, déjelas en la ranura o centro del telar y continúe tejiendo de la misma manera.
8. Teja hasta completar 120 cm de tejido amarillo, en punto cruzado sencillo, para obtener la agarradera o tiranta del bolso.
9. Cierre el bolso pegando la agarradera en los laterales. Primero doble el bolso por la mitad y ubique allí la agarradera.
10. Abra el bolso; empiece a coser, con la aguja de punta roma y lana del mismo color, desde la mitad de la base del bolso.
11. Cosa agarrando siempre dos cadenetas tanto de ida como de vuelta, es decir, dando puntadas por lado y lado del tejido.
12. Remate al final de ese lateral del bolso pasando varias veces la lana por un mismo punto y deje la lana sobrante por dentro.
13. Cosa el otro lado de ese mismo lateral, siguiendo los pasos anteriores, comenzando desde la mitad de la base del bolso, para cerrar totalmente esta parte.
14. Repita el mismo procedimiento en el otro lateral del bolso, para cerrar y pegar la agarradera completamente.
15. Monte una hebra de lana, de color azul, en el telar maya cordón; teja dos vueltas en punto ojal.
16. Saque con la aguja de croché las lazadas inferiores por encima de los palitos y páselas al centro o ranura del telar maya.
17. Rodee el telar con la lana, saque las lazadas inferiores con la aguja de croché y siga tejiendo de la misma manera.
18. Continúe haciendo la misma puntada hasta obtener un largo de 15 cm. Después, deje 8 cm de lana y corte. Este cordón será el ojal del bolso donde apuntará el botón.
19. Pase las hebras del cordón con la aguja de croché de fuera adentro y amárrelas con un nudo ciego.
20. Pegue el botón con lana amarilla en el lado opuesto donde colocó el ojal y apunte. Recuerde que el tejido no tiene derecho ni revés.

LeerMás»

© 2013 Telares Cachicadán. JC Cachicadán Cachicadán
Cachicadán.Blogger.
back to top