28.1.13

Telar Circular - Cojín Flores al Descanso

Publicado Por EquipoJC on 28.1.13  | Comentarios

Materiales:
  • Telar Metálico de Margaritas
  • Tijeras
  • Hilo o Lana de Color vino tinto
  • Aguja de Punta Fina 
 
 1. Recorta hilos de 1.20 m, trabaja con una sola hebra e inicia en el pin del centro pasando la lazada por detrás del pin opuesto , sube la lazada y continúa así con los demás pines.
2. Enhebra los pines de modo que formes una estrella, haz dos pasadas con el hilo.
3. Cuando finalices las lazadas, enhebra la aguja de punta fina y pásala por debajo de las hebras.
4. De esta forma quedará una lazada por encima del centro de unión de los hilos.
5. Para formar la primera puntada, pasa la aguja por encima de cada grupo de hilos y sácala un grupo adelante y asegura. 

6. Se formará un pespunte sobre cada grupo. Hazlo hasta que le des la vuelta a la flor. Da dos vueltas con esta puntada.
7. La segunda puntada tiene el mismo procedimiento, pero esta vez con la aguja divide los hilos en dos grupos y asegura de la misma forma. 
8. Cuando hayas dado dos vueltas con la segunda puntada, remata metiendo la aguja por debajo del tejido.
9. Este telar trae una argolla por detrás, la cual sirve para sacar o esconder los pines. En este paso final, gírala y esconde los pines para sacar la flor. 
10. Para este trabajo necesitaràs elaborar 2 flores de color vino tinto y 2 en color beige.
Ubícalas en el cuadro de color contrastante.Cóselas al cojín con puntada invisible.
11. Elabora el forro del conjín con 4 cuadros: 2 vino tinto y 2 beige.
Los dos de beige están decorados con la puntada de rombo doble, mira el recuadro de puntadas. Colócalos intercalados y decora el borde con macramé formado por nudo alondra y nudos planos.
12. Arma el cojín uniendo los cuadros de telar bastidor, con puntada sencilla de gasa a gasa. Decora el centro con un pompón, elaborado con hebras sencillas de los dos colores de lana.
Truco Estrella: Por el tamaño de este telar se recomienda trabajar con fibras delgadas, para que se aseguren bien en los pines que lo conforman.

0 comentarios:

© 2013 Telares Cachicadán. JC Cachicadán Cachicadán
Cachicadán.Blogger.
back to top