La mecánica de trabajo es igual para cualquier tamaño de telar; solo cambian la cantidad de material y el número de hilos que se tejen en las carreras.
8. Una vez haya terminado el último nivel, dé cuatro vueltas y media con la hebra de lana alrededor de la base de las puntillas del telar para sacar una hebra larga, con la que hará la trama. Luego córtela.
9. Enhebre la lana en la aguja larga. Rodee las dos últimas puntillas y comience a tejer en sentido contrario, formando un ángulo de 90º con respecto al nivel anterior. Introduzca la aguja entre las dos primeras puntillas con la punta hacia abajo, ubicando la primera hebra encima de la aguja que pisa la lana entre las dos puntillas.
10. Pase la aguja por encima del hilo y luego por debajo; hágalo continuamente hasta llegar al otro extremo del marco. Saque la aguja y jale la hebra sin tensionar demasiado.
11. Introduzca la aguja después de pasar dos puntillas y repita la operación. Recuerde que siempre debe comenzar con la punta de la aguja hacia abajo, tomando el hilo interior, no al exterior.
12. Saque el hilo de la aguja cuando termine todo el trabajo hasta el ultimo hueco; corte la punta y voltee el telar. Presione todos los lados hacia abajo con la punta de los dedos, para sacar el cuadrado.

0 comentarios: